PROYECTO DE URBANIZACIÓN Y APARCAMIENTO. FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

FASE 1

El proyecto se ubica en un solar triangular, muy alargado en sentido norte-sur (aproximadamente 350 m. de altura y 100 m. de anchura), compuesto por las calles Vía Augusta, Cardenal de Sentmenat y Vergós.

El problema consistía en resolver (en dos fases, diferenciadas por las necesidades operativas del ferrocarril) el correcto funcionamiento de las distintas secciones transversales, debido al importante desnivel existente entre Vía Augusta y Vergós (en torno a 6 m en algunos puntos). De este modo, la división longitudinal del proyecto se divide, asegurando que coincidan en algunas de las dos fases.

La primera fase se centra en la construcción del aparcamiento, cuyas plantas siguen la pendiente de la línea de mayor densidad de tráfico. La propuesta es que discurra longitudinalmente, con plazas de aparcamiento a ambos lados y un carril central.

El resto del proyecto responde a los requisitos que hemos ido encontrando a lo largo del tiempo. La cubierta sobre la zona de llegadas de los trenes en sus hangares se coloca predeterminada por el gálibo de los trenes, una premisa fija e inmutable. El resultado es una rampa muy suave, que conecta el cruce de Vía Augusta con la calle Cardenal de Sentmenat.

FASE 2
En la segunda fase, está prevista la demolición de las bahías de los talleres para convertirlas en aparcamientos adicionales. Se ha considerado la cota de las «naves taller» como cota de acceso al aparcamiento, prolongándolas por debajo de la rampa, con acceso por la calle Jaume Piquet. De esta forma, los accesos al aparcamiento se sitúan en puntos clave, concretamente en el punto de encuentro de los nuevos andenes de la Línea 9, y otro en la intersección con la calle Jaume Piquet, desde la que tendremos dos niveles de acceso: uno perteneciente a la Vía Augusta y otro a la cota de la calle Cardenal de Sentmenat.

Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site.